martes, 28 de abril de 2015

HOLA CHICOS, BIENVENIDOS A NUESTRO BLOG DE PSICOLOGÍA, ESPERO SUS COMENTARIOS



La inteligencia Emocional es la base de la empatía hacia otros, de la conciencia de uno mismo y de las habilidades sociales. Incluye la capacidad para llevarse bien con los demás y nos permite comprender lo que otra persona siente y experimenta.  (Feldman, Robert, 2014)





Muchas veces no sabemos como reaccionar ante diferentes situaciones y eso hace que cometamos errores continuamente y lo peor de todo que muchas veces terminamos alejando a las personas con las que tenemos una buena relación, sin embargo, la inteligencia emocional es una habilidad y se puede aprender. Por ello los invito a ver el siguiente video.


Luego de haber leído la definición, de haber visto el video, los invito a reflexionar en las siguientes preguntas, publicando sus respuestas y sus aportaciones extras.

1. ¿Cual es la función de la inteligencia emocional en el aula?
2. ¿La inteligencia emociona debería ser un factor para determinar el ascenso académico al siguiente grado?
3. ¿Cómo podría probarse la inteligencia emocional?

¡¡¡RECUERDE!!!!!

La inteligencia Emocional es la clave del autocontrol emocional!

86 comentarios:

  1. 1.¿Cuál es la función de la inteligencia emocional en el aula
    La inteligencia emocional es la base fundamental del ser humano ya que por medio de ello puede controlar las diferentes emociones que pueda tener ya sean positivas o bien negativas, por ello que la función de la inteligencia emocional en el aula es que a través de ello los estudiantes perciben diferentes emociones ya que tiene la capacidad de controlar, comprender e identificar sus sentimientos y sus emocione relacionándose con los demás compañeros.

    2.¿La inteligencia emocional debería ser un factor para determinar el ascenso académico al siguiente grado?
    La inteligencia emocional es el factor que genera inspiración para la acción, puede ser externo o interno que interviene en el rendimiento escolar del estudiante por eso permite dar un paso a l siguiente grado académico

    3.¿Cómo podría probarse a inteligencia emocional?
    La inteligencia emocional es la capacidad de conectarse con las emociones para tener un mejor vida, para poder llegar al interior de una persona debe de conocer bien para saber cuáles son sus emociones, esto es una forma que ayuda a comprobar la emoción es estar en contacto con los sentimiento ya que permitirá combatir con los niveles de estrés, tristeza o alegría y comunicarse justamente con los demás, cuando una persona sienta una emoción fuerte se debe preguntar cuando fue la última vez que sintió dichas emociones ¿Qué paso antes, durante y después?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por su aporte Emma, pero me gustaría saber su opinión en concreto acerca de los cuestionamientos, es posible?

      Eliminar
  2. 1. De acuerdo a lo leído y visto en el video, y dando respuesta a la primera pregunta, considero que tanto el docente y el alumno deberían tener una inteligencia emocional correcta. Sin embargo, es difícil estar consciente de esta emoción por lo que considero que la mayoría aplicamos inconscientemente algunos de estos hábitos. En todo caso, el maestro es quien debe tener y demostrar más la inteligencia emocional, dado por su experiencia personal y laboral, principalmente por su rol de facilitador u orientador de conocimientos. Ya que el docente tiene constante interacción con sus alumnos dentro del aula y esto puede ayudarlo a resolver todo tipo de problemas y dificultades que resulten dentro y fuera del aula.

    Para entender esto, traigo a discusión para análisis el ejemplo expuesto en la clase donde se expuso que un niño le dijo a la maestra que no era inteligente, que era una burra, que su mamá decía que ella no sabía nada, que los niños le enseñaban a ella, en vez de ella a ellos. En este sentido si la maestra cuenta con la inteligencia emocional del que se está hablando, pondría en práctica los diez hábitos del que se habla en el video o varios de ellos en esta situación, analizando, comprendiendo, utilizando y actuando de manera correcta ante tal situación.

    Así como en el ejemplo citado, pueden surgir muchos otros casos, otro ejemplo sería cuando un niño es hiperactivo, que es un caso muy común en el aula, donde quizá algunos maestros y maestras se cansan de esta actitud del niño o le asignan ciertas actividades solo por ocuparlo en algo, y esto es cuando no se tiene una inteligencia emocional en el docente o puede no estar consciente de ello. Sin embargo, si el docente tomara el tiempo necesario para analizar, entender y comprender la situación personal del niño y buscarle una solución favorable, pienso y considero que, este docente aplica una inteligencia emocional, de acuerdo a lo leído y visto. Esto es un ejemplo, pues quizá haya maestros que analizan estos casos especiales, pero que hacen uso de la inteligencia emocional de manera inconsciente.

    Así como para el docente es importante que tenga una inteligencia emocional, considero que el alumno o estudiante también debe tenerlo, para ello, deber inculcársele estos hábitos para tener una inteligencia emocional que, de alguna manera le ayudará actuar de manera correcta ante situaciones positivas y negativas que surgen durante el proceso de formación. Es por ello que es importante en al aula, y de manera general en la educación.

    2. Respecto a la segunda pregunta, considero que no debería ser un factor primordial a considerar para determinar el ascenso académico al siguiente grado, por que muchas personas tienen distinta personalidad, distinta manera de comprender y asimilar cada emoción y situación. Sin embargo, puede ser tomado en cuenta como un aspecto más dentro de la formación del estudiante, porque si se toma en cuenta, se estaría integrando un nuevo proceso que moldeará y formará a estudiantes capacitados e altamente inteligentes emocionalmente para a percibir, comprender, manejar y utilizar correctamente las emociones externas e internas.

    Ello contribuye a moldear de manera positiva la personalidad de los estudiantes y se contaría con personas altamente inteligentes emocionalmente y esto llevaría a la persona tener “la capacidad para llevarse bien con los demás y nos permite comprender lo que otra persona siente y experimenta” como lo cita Feldman (2014).

    ResponderEliminar
  3. 3. En cuanto a la tercera pregunta, pienso que la inteligencia emocional se probaría de varias maneras, realizando experimentos con las personas en varios ámbitos de la vida, como en el hogar, educación, laboral, etc., para evaluar su capacidad de asimilar situaciones particulares. Por ejemplo, para evaluar la capacidad comprensión y resolución de problemas de un docente ante situaciones problemáticas dentro del aula, se harían experimentos como en el caso del niño que dice que la maestra no es inteligente. A mi parecer este podría ser un ejercicio o método para evaluar la inteligencia emocional en dos docentes, a uno que ha recibido instrucciones sobre el manejo de los diez hábitos de la inteligencia emocional y evaluar a otro que no ha tenido o recibido capacitaciones sobre estos hábitos.

    Al hacer las comparaciones, se podría explicar la capacidad de cada docente sobre el mismo problema. Aunque puede resultar que el docente que no ha recibido instrucciones sobre la inteligencia emocional, pueda resolver de manera correcta el problema. Sin embargo, se harían estos experimentos para evaluar los fallos y corregir los errores para futuros experimentos.

    Otra manera de comprobar la inteligencia emocional puede hacer en estudiantes, mediante la recreación de situaciones donde intervienen las emociones. Se evaluaría la capacidad de cada estudiante ante una misma situación o problema, aunque al final, pienso que los estudiantes comprenderán indistintamente cada emoción y utilizarían estas emociones indistintamente para la resolución del mismo problema. En este sentido, se evaluaría tanto el proceso de percepción, comprensión, manejo y utilización de las emociones, que al final es la aplicación de la emoción correcta a tal problema o situación o la reacción correcta ante una situación.

    Hugo L. Méndez

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. 1. ¿Cuál es la función de la inteligencia emocional en el aula?
    La función es que el estudiante bebe crear sus propios juicios, relacionarse con sus compañeros, tomar lo positivo, dejar lo negativo, formar valores, crear hábitos de convivencia, pensar lo que va a expresar.

    Lo principal dentro del aula es formar el carácter y la personalidad en el estudiante para poder relacionarse con las demás personas.


    2. ¿Debería ser un factor para determinar el ascenso académico al siguiente grado?

    Claro que sí; ya que la inteligencia emocional es una bolsa llena de cualidades que el estudiante debe poseer; si lo posee quiere decir que es una persona que siempre va un paso delante de los demás, que siempre quiere sobresalir y alcanzar sus metas trazadas.

    Sin perjudicar a otras personas y haciendo lo correcto.


    3. ¿Cómo podría probarse la inteligencia emocional?
    En el diario vivir, ya que paso a paso las personas se encuentran con diferentes situaciones ya sean agradables o desagradables. Y en cada situación se pone en práctica la inteligencia emocional por medio de la forma de actuar ante las diferentes situaciones de la vida. Ser simpáticos y rodearnos de personas positivas, tener límites y alcanzar las metas deseadas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por su aporte Silvia, me queda duda en su respuesta 3, me podría indicar ¿cómo puede probarse la inteligencia emocional?

      Eliminar
  6. 1. ¿Cuál es la función de la inteligencia emocional en el aula?
    Su función es hacer que las personas que la utilicen se relacionen correctamente con los demás individuos, creando un ambiente agradable para todos.
    2. ¿La inteligencia emocional debería ser un factor para determinar el ascenso académico al siguiente grado?
    Considero que si, aunque si no se educa la inteligencia emocional pocos ascenderían al siguiente grado, de modo que a consecuencia de ello las personas procurarían esforzarse más para educar sus emociones y no ser tan arrebatados para actuar.
    3. ¿Cómo podría probarse la inteligencia emocional?
    Una forma podría ser a través de la realización del test, también conocido como MSCEIT y la TMMS-24 que mide la Inteligencia Emocional mediante tres dimensiones: la percepción emocional, comprensión de los sentimientos y regulación emocional.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por su aporte, me podría explicar y ampliar su respuesta 3, ¿en qué consisten los test?

      Eliminar
    2. El MISCEIT es un test que consiste en la respuesta que se da a ciertas preguntas, las respuestas llevan puntuaciones, en las puntuaciones se evalúan las áreas: percepción emocional, facilitación emocional, comprensión emocional y manejo emocional. Que a su vez nos da a conocer el nivel de inteligencia emocional que poseemos.
      La escala original consta de 48 ítems, pero la TMMS-24 contiene 24, consiste en la evaluación del metaconocimiento (conocimiento en todas las áreas) de los estados emocionales, en donde las preguntas se deben responder con sinceridad y agilidad.
      Ambos métodos nos sirven para medir el porcentaje de inteligencia emocional que poseemos, y de esta manera podemos demostrar la inteligencia emocional.

      Eliminar
  7. La función de la inteligencia emocional en el aula permite, una buena relación entre los estudiantes y el maestro. Es muy importante para el docente controlar sus emociones para poder motivar a sus alumnos a seguir estudiando, como comenta el video, que una persona con alta inteligencia emocional reconoce su estado de ánimo, es decir si un maestro está enojado o tiene preocupaciones, no pude rematar su estado de ánimo contra sus alumnos, también se considera que es importante para el docente porque recordemos que la inteligencia emocional es la base de la empatía, esto quiere decir entrar en el mundo del otro, y ver las cosas desde su punto de vista sentir sus sentimientos, en este caso no solo seria para el profesor sino también, entre los estudiantes porque de esta manera se evitaran tantos problemas que afecta la juventud, ejemplo el bullyng, la drogadicción entre otros, porque si alguien de los estudiantes está pasando por una etapa difícil de su vida, al entender sus estado de ánimo sus compañeros o docente podrá ayudarlo a superar.
    Ejemplo: Es un caso de la vida real, un joven se había peleado con su papá, el antes de irse de viaje le dijo al joven que ya no quería volverlo a ver cuando el regresara de su viaje, tanto fue la discusión y él tomo bien enserio las palabra de su padre, llego al instituto dende estaba estudiando, estaba tan callado, no se concentraba en sus clases, hasta que el maestro se dio cuenta de que él no estaba poniendo atención a sus clases, empezó a regañarlo y lo ridiculizó delante de sus compañeros. Ese fue el error del maestro al no haber entendido el estado de ánimo de su alumno. Saliendo del instituto el joven se suicido. Dejando escrito el motivo de su suicidio.
    En mi forma de pensar respecto si la inteligencia emocional debería de ser un factor para el ascenso académico al siguiente grado; yo considero que sí, porque al tener un control sobre la inteligencia emocional nos puede motivar a estudiar, y lograr ganar el grado porque también de todas las cosas que nos puede suceder en la vida emocionalmente si las manejamos y si sentimos lo que sienten los demás podemos afrontar los obstáculos en la educación, al igual saber controlar las emociones durante las evaluaciones permitirá concentrarnos para sacar un promedio de calificación suficiente para ascender en otro grado. La inteligencia emocional influye sobre tener una buena salud metal y psicológico está relacionada y afecta el rendimiento académico final.
    La inteligencia Emocional se puede probar a través de la aplicación de un test sobre inteligencia emocional. Haciendo preguntas sobre las emociones de la persona, y a través de un test sobre la autoestima.

    ResponderEliminar
  8. La inteligencia emocional agrupa al conjunto de habilidades psicológicas que permiten apreciar y expresar de manera equilibrada nuestras propias emociones, entender las de los demás, y utilizar esta información para guiar nuestra forma de pensar y nuestro comportamiento. Y en mi opinión en el aula hay compañero que tiene alta sus emociones pero algunos tienen baja inteligencia emocional.
    Pregunta 2: si tiene que tener un factor porque uno debe de conocer a la persona, porque si uno no le da importancia no llegara a éxito, como también el educador deber de tener una clase activa para que también el alumno tenga aseso académico. También podemos aplicar test para conocer la capacidad de la persona.
    Pregunta 3. Depende del comportamiento de la persona, nuestra inteligencia emocional refleja muchas cosas y uno mismo hace la prueba cuando se siente mal o feliz. Y esto fue mi comentario…

    ResponderEliminar
  9. BUENAS TARDES QUERIDOS COMPAÑEROS Y LIC. EUDY!!

    Les comparto mi respuestas sonbre las preguntas de la inteligencia emocional.

    1. El ser inteligente emocionalmente lo relacionamos con la posibilidad de satisfacer necesidades propias y ajenas, para que funcione esta inteligencia se debe concienciar a los docentes en la necesidad de la utilización de la inteligencia emocional en el aula de clase, como función principal de la inteligencia podría manifestar que los niños aprendan a diferenciar las emociones que se revelan en el aula independientemente positivas o negativas, además los niños pueden desarrollar o alimentar su inteligencia emocional de manera personal, recordemos que esta inteligencia lo podemos aprender no es un tanto innato de la persona, para que funcione este método en el acto educativo de manera satisfactoria el profesor y el alumno tiene que poner en práctica esa inteligencia que tenemos los seres humanos.

    ResponderEliminar
  10. 1. En mi entender si un alumno se toma un tiempo para hacer un examen de conciencia después de culminar un ciclo escolar y determina que durante el ciclo escolar en el aula no le fue bien, no se le permitió expresar sus emociones, considero que su autoestima estaría muy débil y optaría a no seguir estudiando el siguiente grado.

    En cuanto a un alumno que se le permitió expresar sus emociones sin límites y si desarrolla la habilidad de percibir cualquier emoción se buena o mala con la ayuda del profes@r, además pudo ganar confianza con sus compañeros y su facilitador, el optaría a seguir estudiando el siguiente grado por el alto positivismo y motivación que posee como resultado de la práctica de una buena inteligencia emocional en su aula.

    ResponderEliminar
  11. 1. ¿Cual es la función de la inteligencia emocional en el aula?
    Para ver el estado anímico que presenta el alumno cuando este en la clase y como se rinde al momento de desarrollar sus actividades que tiene que hacer.
    2. ¿La inteligencia emociona debería ser un factor para determinar el ascenso académico al siguiente grado?
    si porque. si el niño rinde bien ante todas las actividades a desarrollar significa que se encuentra bien de salud y podrá tener buenas calificaciones y así pasar en otro nivel académico.
    3. ¿Cómo podría probarse la inteligencia emocional?
    Tomando en cuenta el estado anímico que se presenta en la persona y también aplicar varios tipos de estrategias de evaluaciones.

    ResponderEliminar
  12. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  13. 3. Puedo mencionar que hay pruebas basadas en el aspecto de la naturaleza se verá en la personalidad, la estabilidad emocional y la conciencia de la persona para determinar la inteligencia emocional, como también lo podemos probar a través de la aplicación de un test de inteligencia emocional es una herramienta que resaltaría el nivel de inteligencia emocional que posee el individuo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por su aporte, aunque le faltó responder la pregunta 2

      Eliminar
  14. para hablar de la inteligencia emocional podemos describirlo como la capacidad que tiene una persona de manejar, entender, seleccionar y trabaja sus emociones.
    1. en el aula es que los estudiantes y docentes deben tener una inteligencia emocional para poder felicitar, desarrollar planes y estrategias tanto estudiantes como docentes deben de relacionarse mucho y tener una comunicación positiva.
    2. en mi punto de vista considero que la inteligencia emocional es un factor aunque se manifiesta permanentemente parte de la sociedad, no solamente factores del currículo de corte sino también en el desarrollo intrapersonal e interpersonal como parte motivación de aprendizaje.
    3. A mi criterio para poder probar la inteligencia emocional es que cada persona se evalúa por si mismo si su inteligencia emocional funcione, también se puede probarlo por medio de un test.

    ResponderEliminar
  15. ¿Cual es la función de la inteligencia emocional en el aula?
    Para impulsar nuestros logros, y alcanzar nuestros éxitos en nuestra vida, a través de nuestra socialización con los demás miembros de la escuela, así también, la inteligencia emocional nos permite controlar nuestras inquietudes y no es tan fácil confundirnos y realizar una actividad incorrecta.

    ¿La inteligencia emocional debería ser un factor para determinar el ascenso académico al siguiente grado?
    Si, porque si somos seres con un control emocional magnifico, podemos pasar en otro grado independientemente de nuestro nivel académico, en esto podemos determinar que hay muchas personas que se quedan repitiendo el grado, por algunos problemas, podríamos mencionar un problema familiar (la desintegración familiar) que es la mayoría de casos que existen en nuestro país y esto influye en en las malas notas de los niños en las escuelas.

    ¿Cómo podría probarse la inteligencia emocional?
    A través de la observación de nuestras conductas y comportamientos que se nos presentan, o que representamos a través de nuestras acciones.para ello es recomendable aplicar una serie de técnicas evaluativas, determinando nuestra inteligencia emocional.

    ResponderEliminar
  16. ¿Cual es la función de la inteligencia emocional en el aula?
    Para impulsar nuestros logros, y alcanzar nuestros éxitos en nuestra vida, a través de nuestra socialización con los demás miembros de la escuela, así también, la inteligencia emocional nos permite controlar nuestras inquietudes y no es tan fácil confundirnos y realizar una actividad incorrecta.

    ¿La inteligencia emocional debería ser un factor para determinar el ascenso académico al siguiente grado?
    Si, porque si somos seres con un control emocional magnifico, podemos pasar en otro grado independientemente de nuestro nivel académico, en esto podemos determinar que hay muchas personas que se quedan repitiendo el grado, por algunos problemas, podríamos mencionar un problema familiar (la desintegración familiar) que es la mayoría de casos que existen en nuestro país y esto influye en en las malas notas de los niños en las escuelas.

    ¿Cómo podría probarse la inteligencia emocional?
    A través de la observación de nuestras conductas y comportamientos que se nos presentan, o que representamos a través de nuestras acciones.para ello es recomendable aplicar una serie de técnicas evaluativas, determinando nuestra inteligencia emocional.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 1. ¿Cual es la función de la inteligencia emocional en el aula?
      Creo que si tenemos muy buenas emociones trendemos una mejor calidad de vida ya sea en nuestra casa como tambien en el aula es importante que nuestras familias nos den aliento de de que podamos salir adelante como nuestros profesores nos ayuen a resolver cosas que nos dificulted para asi tener un mejor desarrollo como tener buenas emociones en la vida......
      2. ¿La inteligencia emociona debería ser un factor para determinar el ascenso académico al siguiente grado?
      Es importante tener emociones en la vida que nuestros profesores nos alienten que nos digan que si podemos salir adelante que si lo podemos logra en la vida y asi avanzar poco a poco para tener un buen futuro.....
      3. ¿Cómo podría probarse la inteligencia emocional?
      En su forma de ser como se comporta, pasarles trabajos en donde uno como maestro pueda ver sus emociones, atravez de los trabajos en que ellos realizan.............

      ALONDRA LIZETH FUNES

      Eliminar
  17. También agrego!!

    Las personas puede no tomar en serio la importancia de la inteligencia emocional, al igual que muchos aspectos de la vida, este tema está abierto a las opiniones personales y el ridículo. Algunas personas en el mundo de los negocios creen que el mundo laboral o de negocios no hay lugar para las reacciones emocionales de los trabajadores. Estas personas piensan que la lógica debe gobernar en todo momento y las emociones deben quedarse en casa descansando, y es lo que impide que muchas personas no logren un ascenso en su trabajo como también puede afectar un desarrollo emocional en el núcleo familiar, también en su autoestima.

    ResponderEliminar
  18. Intente subir un video en el blog no se pudo.

    Aquí le dejo un link de un video en donde podemos conocer más sobre la inteligencia emocional!!
    https://www.youtube.com/watch?v=RdYMERjzimw

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  19. 1. ¿Inteligencia emocional en el aula?. sabemos muy bien que para el mejor desarrollo tanto del alumno con del docente pues tienen q tener una alta inteligencia emocional, ya que empieza del docente de como este para luego el demostrarle al niño cuan importante es seguir adelante y seguir estudiando, es ahi en donde el alumno va a notar el comportamiento y va a estar consiente de lo que este haciendo, ya que posee sus herramientas físicas para tomar una actitud positiva para seguir adelante, es ahi entonces en donde el alumno se va a relacionar con personas positivas que lo lleven al bien no importando de donde venga ni discriminar a los demás.
    2. ¿La inteligencia emocional debería ser un factor para determinar el ascenso académico al siguiente grado? considero que para poder llegar al exito nos tenemos que esforzar y como va a iniciar esto, pues con una inteligencia emocional postivia ya que por medio de ella vamos a poder trazarnos metas i lograrlas, ya que con este sentido nos damos cuenta que la personas va a tener los ojos bien abiertos, la mente bien abierta y el corazon bien abierto ya que con esto vamos a ser personas emprendedoras y capaces de cruzar cuanto obstaculo se nos presente.
    3. ¿Cómo podría probarse la inteligencia emocional? Con esta pregunta digo que nos daremos cuenta como estamos actuando, cual es la conducta en si de cada uno de nosotros con las demas personas si es tan positivo o negativo ya que es muy importante para nosotros saber como actuamos, como reaccionamos y como nos comportamos, de esta forma podemos observar cuan importante es nuestra inteligencia emocional y como la practicamos con todos los que nos rodean.

    ResponderEliminar
  20. ¿Cuál es la función de la inteligencia emocional en el aula?
    La función de la inteligencia emocional es para que el ser humano pueda aprender a manejar y ser dueño de sus emociones y sentimientos, además que estos lo ayuden a su favor y no en su contra. En cuanto en el aula, en primer plano el docente debe de tener una inteligencia emocional alta, para que el niño pueda aprender mejor, la función principal de esto es que ambos estén en la misma línea, obviamente el niño va aprendiendo conforme los años de estudio. Cuando esto se logra entonces el niño no le va a dificultar lograr y hacer cualquier cosa que proponga, porque tendrá una habilidad que le hará fácil solucionar cualquier situación, así también la inteligencia contribuye no solamente en la educación sino forma al niño en la vida para tener una vida sana sin dificultad ni preocupación porque adopta una mente positiva. Ayuda al niño a relacionarse con mucha facilidad con los demás y esto fortalece su formación.

    ResponderEliminar
  21. ¿La inteligencia emocional debería ser un factor para determinar el ascenso académico al siguiente grado?
    La inteligencia emocional, es la habilidad de sentir, de manejar y modificar estados emocionales por tanto cuando se adquiere esto da un paso grande que abre las puertas a las capacidades humanas que se posee, entonces debe ser un factor grande e importante para que las personas logren escalar las montañas de dificultad y más aun llegar a la cumbre del éxito. Es un factor que impulsa a alguien a superar barreras sin importando cuán grande sea esto. Ejemplo un escalador de una montaña posee una emoción que lo hace inspirar llegar a la cima de la montaña, el no ve los impedimentos que puedan haber para detenerlo porque posee una inteligencia emocional elevada, esto afirma que al adquirir esto ayuda grandemente a ascender cualquier nivel académico.

    ResponderEliminar
  22. ¿Cómo podría probarse la inteligencia emocional?
    Se probaría la inteligencia emocional, mediante los problemas que enfrenta el ser humano, esto a través de la habilidad que tiene para resolver dicho problema, entonces se podrá a conocer el nivel de inteligencia que posee. De niño también se puede comprobar por medio del estudio si no le dificulta estudiar. También se demuestra en el rompimiento de una pareja ambos demuestran el nivel de inteligencia que tienen para superar eso, de acuerdo a su habilidad de superarlo, se demuestra la inteligencia emocional que tienen.

    ResponderEliminar
  23. ¿Cuál es la función de la inteligencia emocional en el aula?

    La aplicación de la inteligencia emocional en el aula es de mucha importancia pues eso hace que el estudiante pueda ejercitar su mente, a través de sus emociones al momento de percibir algún estimulo. Todas las habilidades que posee una persona surge de su inteligencia emocional.

    ¿La inteligencia emocional debería ser un factor para determinar el ascenso académico al siguiente grado?

    La inteligencia emocional juega un papel muy importante y por ello considero que si es un factor que interviene en el ascenso académico, por la misma razón si el estudiante cuenta con inteligencia emocional positiva eso hace que se le facilite solucionar cualquier tipo de problema en el ámbito educativo y así poder lograr éxitos siempre y cuando adquiriendo una inteligencia emocional equilibrada.

    ¿Cómo podría probarse la inteligencia emocional?

    La inteligencia emocional se da a conocer o aprobar por medio de las habilidades, conocimientos y desenvolvimiento que ostenta una persona, a través de un test donde se da a demostrar cuanta inteligencia tiene el individuo, ya que bien se sabe que toda persona conserva distintas habilidades y por lo tanto no todos contamos con el mismo nivel de capacidad.



    ResponderEliminar

  24. Aquí dejo un link de la inteligencia emocional.

    https://www.youtube.com/watch?v=pwR0usgRNWA

    ResponderEliminar
  25. ¿Cuál es la función de la inteligencia emocional en el aula?

    La función de la inteligencia emocional en el aula, es que los estudiantes les permiten interactuar de forma sana, respetuosa, empática y tolerante con los demás y, con ello, ir construyendo una sociedad cada vez más sana emocionalmente. Como también la función de la inteligencia emocional en el aula permite tener una buena relación entre el estudiante y maestro, el educador debe de estar con una emoción adecuada frente a sus estudiantes para tener un aprendizaje significativo. Si el educador no controla sus emociones frente a los educandos tendrá problemas, y por lo tanto él debe ser inteligente emocionalmente. Un ser humano con alta inteligencia emocional reconoce su estado de ánimo.

    ¿La inteligencia emocional debería ser un factor para determinar el ascenso académico al siguiente grado?

    Si es un factor porque por la misma razón si nosotros como estudiantes tenemos una inteligencia emocional positiva nos puede aumentar la motivación para poder lograr nuestras metas planeadas que es ganar el grado. Y si nosotros como estudiantes podemos dominar nuestra inteligencia emocional en los momentos más difíciles como por ejemplo (evaluaciones, problemas entre otras.) podremos salir adelante sin ningún problema alguna.

    ¿Cómo podría probarse la inteligencia emocional?

    La inteligencia emocional se puede demostrar a través de diversas pruebas o test de inteligencia emocional haciendo ejercicios de cálculos y de resolución como también haciendo preguntas a la personas sobre sus capacidades metales o autoestima.

    ResponderEliminar
  26. aquí les dejo un link Cómo desarrollar la inteligencia emocional.

    https://www.youtube.com/watch?v=6RdzOr2jSSY

    ResponderEliminar
  27. ¿Cuál es la función de la inteligencia emocional en el aula?
    Se debe dar importancia a la convivencia que debe existir en el ámbito educativo, por lo tanto el o la docente debe de enfocar y poner en práctica los valores morales, valores cívicos y valores étnicos para que sus alumnos sean competitivos basándose en una educación integral en la cual el alumno se convierte en constructivista de su propio pensamiento y sentimiento para realizar actividad significativo y creativo para mejorar sus nuevos conocimientos ya que el alumno tiene que tener una influencia positiva para relacionarse con otros alumnos, así se logra una comunicación fortaleciendo la inteligencia emocional.
    ¿La inteligencia emocional debería ser un factor para determinar el ascenso académico al siguiente grado?
    El alumno debe ser positivo en todo sentido de su formación académica, en la cual se debe evitar las cosas negativas, cuando tiene dificultad de responder a una interrogante, tiene que pensar como la responde para que dé una respuesta positiva. El alumno debe ser amable, respetuoso y comprensible para tener una relación adecuada por lo tanto se deben ayudar entre ellos mismos en cualquier actividad individual o grupal donde se brinde la coordinación y la ayuda mutua para resolver cualquier problema cotidiano, ya que es importante que la comunicación activa fortalece la necesidad de cada alumno. El alumno tiene que tener una mente y corazón positivo, para que se lleva a cabo una buena relación en el aula para mejor la convivencia con los demás sin embargo el alumno tiene que participar en clase para enriquecer su conocimiento con el objetivo de ganar el grado. El docente debe buscar estrategias y metodología para lograr los cuatro pasos del aprendizaje significativo: exploración de conocimientos o conocimientos previos, nuevos conocimientos, ejercitación aplicación.
    ¿Cómo podría probarse la inteligencia emocional?
    La inteligencia emocional se da cuando una persona es activa y dinámica en el contexto donde vive, participa sin miedo, es sonriente, da a conocer su creatividad, es responsable en su trabajo, se comunica con los demás personas, practica el deporte, tiene una buena presentación personal y tiene una autoestima alta etc. La persona activa tiene la facilidad de aprender muchas cosas que le servirá en el futuro ya que conforme su experiencia va adquiriendo habilidades y destrezas para obtener nuevas ideas y conocimientos para facilitar una educación sistemática e innovador.

    ResponderEliminar
  28. 1. La funcion de la inteligencia en el aula es la de hacer que el alumno tenga la capacidad de poder interactuar con los demas como tambien la de poder realizar los roles que a diario se viven el el aula.
    2.pues claro que seria un factor muy importante ya que bien se sabe que el maestro es el ejemplo a seguir y por lo tanto pienso que la actitud emocional de una persona es la que define su personalidad y es asi como los ven los demas ya que esto permitiria ese asenso, el tener una buena actitud.
    3.pues en mi punto de vista la inteligencia emocional se podria demostrar haciendo ciertas tecnicas, como preguntas de un test para poder definir el estado emocional de una persona..

    ResponderEliminar
  29. 1. La funcion de la inteligencia en el aula es la de hacer que el alumno tenga la capacidad de poder interactuar con los demas como tambien la de poder realizar los roles que a diario se viven el el aula.
    2.pues claro que seria un factor muy importante ya que bien se sabe que el maestro es el ejemplo a seguir y por lo tanto pienso que la actitud emocional de una persona es la que define su personalidad y es asi como los ven los demas ya que esto permitiria ese asenso, el tener una buena actitud.
    3.pues en mi punto de vista la inteligencia emocional se podria demostrar haciendo ciertas tecnicas, como preguntas de un test para poder definir el estado emocional de una persona..

    ResponderEliminar
  30. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  31. ¿CUAL ES LA FUNCION DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL AULA?
    considero que la inteligencia emocional juega un rol muy importante dentro del aula pues esta determina el ambiente y el desenvolvimiento que el alumno tendrá ya que si aprendemos a controlar nuestras emociones podremos tener una mejor relación con las demás personas que nos rodean que en este caso sería el entorno educativo que rodea al educando.
    ¿LA INTELIGENCIA EMOCIONAL DEBERÍA SER UN FACTOR PARA DETERMINAR EL ASCENSO ACADÉMICO AL SIGUIENTE GRADO ?
    si es un factor muy importante porque si en el educando existe entusiasmo por aprender creo que sera mucho mas facil educar y en cuanto al alumno ser ducado, tambien debemos de considerar que depende de las emociones que se expresen porque asi se determinará si es posible que pueda ascender de grado o existe alguna dificultad para no hacerlo.
    ¿COMO PODRIA PROBARSE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL?
    pienso que la inteligencia emocional podra probarse por medio de test. y otro tipo de evaluaciones, tambien observando las emciones y ctitudes que se expresan y asi poder determinar si las personas tienen una buena inteligencia emocional

    ResponderEliminar
  32. ¿CUAL ES LA FUNCION DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL AULA?
    considero que la inteligencia emocional juega un rol muy importante dentro del aula pues esta determina el ambiente y el desenvolvimiento que el alumno tendrá ya que si aprendemos a controlar nuestras emociones podremos tener una mejor relación con las demás personas que nos rodean que en este caso sería el entorno educativo que rodea al educando.
    ¿LA INTELIGENCIA EMOCIONAL DEBERÍA SER UN FACTOR PARA DETERMINAR EL ASCENSO ACADÉMICO AL SIGUIENTE GRADO ?
    si es un factor muy importante porque si en el educando existe entusiasmo por aprender creo que sera mucho mas facil educar y en cuanto al alumno ser ducado, tambien debemos de considerar que depende de las emociones que se expresen porque asi se determinará si es posible que pueda ascender de grado o existe alguna dificultad para no hacerlo.
    ¿COMO PODRIA PROBARSE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL?
    pienso que la inteligencia emocional podra probarse por medio de test. y otro tipo de evaluaciones, tambien observando las emciones y ctitudes que se expresan y asi poder determinar si las personas tienen una buena inteligencia emocional

    ResponderEliminar
  33. 1. A mi forma de pensar que el ser inteligente lo relacionamos comúnmente de satisfacer las necesidades propias y ajenas toando en cuenta cada una de las herramientas adquiridas en el ámbito familiar, social, educativo.
    Herramientas a las que hoy en día hacemos referencia, son las habilidades, destrezas, conocimientos y potencialidades.

    2. Seguidamente con la segunda pregunta hay varios factores para determinar el ascenso académico podría hacer referencia y mencionar las habilidades verbales de cada individuo, las habilidades numéricas, la fluidez verbal y el razonamiento.

    3. Y por último considero que para medir la inteligencia de cada ser humano se podrían realizar varias actividades recreativas como también actividades que puedan ayudar el entendimiento de cada ser humano y así podemos darnos cuenta de lo cuanto han aprendido y así verificar las fallas que tiene cada persona y sometiéndolo a más actividades quizá pueda mejor su inteligencia emocional.

    Darlin Mizraim Agustín Palacios

    ResponderEliminar
  34. 1. Buena noche con respecto a la primera pregunta, considero que la inteligencia en el aula tiene como función controlar nuestras emociones, por consiguiente debemos de educar nuestras emociones para cuando sea oportuno reaccionar de una buena manera ante situaciones que surgen el aula como el bullyng, entre otras clases de acosos que se puedan dar en el ámbito escolar, tanto el maestro como el alumno que son los que más interactúan en este ámbito deben ser conscientes y tomar en cuenta que la inteligencia emocional ayuda a resolver los diversos problemas que se presentan en la vida cotidiana.

    Aunque el maestro por ser ya una persona profesional que tiene muchas más experiencias y es más grande en cuanto a años que el alumno, debe de ser el primero que analice la situación y ponga en práctica su inteligencia emocional, para que el alumno imite sus acciones y quiera ser como él.

    2. Para responder la pregunta dos considero que si puede tomarse en cuenta para que el educando se motive por ser inteligente emocionalmente y no solo por ser inteligente académicamente; como bien se dice para qué saber tanto si no se pone en práctica. Al parecer muchas personas tratan de encajar en un mundo que no es a donde pertenecen, solo por quedar bien con alguien esconden su verdadero yo, pero de nada les sirve porque sus emociones no son las correctas y lo que hacen no les sale como lo habían pensado; mejor ser nosotros mismos para moldear al mundo con nuestras actitudes positivas y no dejar que el mundo nos moldee con actitudes negativas.

    Estoy de acuerdo en que debe tomarse en cuenta la inteligencia emocional para pasar a otro nivel porque de nada sirve estar empapados con tantos contenidos y llamarnos “profesionales”, cuando no tenemos conciencia de nuestras emociones y actuamos de una forma errónea ante las situaciones de la vida.

    3. La respuesta a la pregunta tres a mi criterio es que la inteligencia se puede evaluar o probar con las situaciones que se afrontan en la vida a diario, primero viendo la capacidad que tiene el alumno para manejar sus estudios tomando en cuenta: si le gusta el estudio, le pone interés, se esfuerza por conseguir lo que quiere, entre otras cosas.

    Seguidamente se puede evaluar con ver su reacción ante situaciones diarias de su entorno, ya que si sus reacciones son negativas es que no tiene un buen nivel de inteligencia emocional, pero si sus reacciones son positivas nos da a entender que su nivel de inteligencia es apto para afrontar tales circunstancias y obviamente esta persona nos enseña que puede llegar a ser una verdadera profesional que busca el cambio.

    Y también se podría aplicar un test de inteligencia emocional, para que se pueda calcular con exactitud su nivel en cuanto a esta inteligencia.

    ResponderEliminar
  35. 1. ¿Cuál es la función de la inteligencia emocional en el aula?
    Desde mi punto de vista, la función de la inteligencia emocional, que por medio de ella el ser humano puede expresar sus propias ideas y realiza un sin fin de actividades y al mismo tiempo para que la persona tenga la capacidad de razonar y poder dar soluciones a un sin fin de problemas, que le presenta en la vida diaria.

    2. ¿La inteligencia emociona debería ser un factor para determinar el ascenso académico al siguiente grado?

    La inteligencia emociona es un factor muy importante en lo académico? ya que a través ella el docente puede dar cuenta que tan inteligente es el niño y si tiene la capacidad de aprobar el grado que está cursando.

    3. ¿Cómo podría probarse la inteligencia emocional?
    para que la persona pueda poder probar la inteligencia es mediante los sentimientos y la vez se debe conocer el estado de ánimo, si realmente está feliz, triste o enojado ya que a través de esto rápidamente se refleja lo exterior de la persona y se puede interpretar a simple vista, y otros de las técnicas que se puede utilizar es a través del famoso test, ya que este tipo de técnica le permite al ser humano ver que tan inteligente es la persona.

    ResponderEliminar
  36. 1. La inteligencia emocional en el aula tiene como función controlar nuestras emociones.
    2. Esta inteligencia si puede tomarse en cuenta para aumentar un grado, porque si no controlamos nuestras emociones no podremos convivir.
    3. La inteligencia puede evaluarse a través de situaciones que vivimos diariamente y test de inteligencia.

    ResponderEliminar
  37. ¿CUAL ES LA FUNCION DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL?

    Una de las funciones, es que el ser humano, razona, se comunica constantemente, la relación intrapersonal con los demás, todo es producto y la emoción generado por el ser humano y la vida diaria.






    ¿LA INTELEGENCIA EMOCIONAL DEBERIA SER UN FACTOR PARA DETERMINAR EL ACENSO ACADEMICO AL SIGUIENTE GRADO?

    Si porque a través de la inteligencia el niño actúa, analiza, razona para poder realizar diferentes actividades en el aula y fuera de ella, por lo tanto, es un factor indispensable en la vida de cada ser humano ya que sin la inteligencia no se puede alcanzar ciertas metas por la humanidad.






    ¿COMO PODRIA PROBARSE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL?

    El profesor debe de realizar diferentes actividades con los alumnos, tales como realización de dinámicas, juegos educativos, así poder darse cuenta del estado emocional del alumno según su comportamiento, si fuera necesario aplicar un test sobre su conducta.











    PASCUAL DE LEON MENDOZA

    ResponderEliminar
  38. Conforme a las tres preguntas planteadas mi respuesta es la siguiente:
    1. ¿Cuál es la función de la inteligencia emocional en el aula?
    Considero que la función de la inteligencia emocional en el aula es tener un ambiente pasivo, divertido y motivador con todos los alumnos, es decir que por medio de esta el aprendizaje para un niño sería más eficaz, significativo y constructivista ya que el docente involucraría a los estudiantes en todo sentido, pero así mismo considero que para poder obtener esto es fundamental que el docente ponga en práctica los 10 hábitos mencionados en el video anterior para así lograr una educación de calidad.

    2. ¿La inteligencia emociona debería ser un factor para determinar el ascenso académico al siguiente grado?
    Considero que no es un factor fundamental, ya que todos los alumnos poseen diferentes actitudes y aptitudes en su desarrollo es decir que no todos aprenden de la misma manera siempre va a ver cualidades que los distingan en su aprendizaje.

    3. ¿Cómo podría probarse la inteligencia emocional?
    Considero que esta pregunta es un poco confusa ya que creo no hay un estudio científico que pueda probar la inteligencia emocional pero así mismo un punto específico sería el ”TIEMPO”, es decir conforme el desarrollo de una persona para así examinarla por medio de los famosos “TEST” obteniendo su resultado.

    Ejemplo: el test que nos proporcionó la Licda. Eudy para conocer el resultado de nuestra inteligencia emocional.

    Solamente, gracias y bendiciones.

    ResponderEliminar
  39. 1. ¿Cuál es la función de la inteligencia emocional en el aula?
    La IE. Es la base fundamental que nos permite desenvolvernos en los diferentes ámbitos de nuestras vidas, pues puede considerarse como el arte de la capacidad de autocontrol, emitir estados de ánimo y tener autoconocimiento de sí mismo. La IE, Es de suma importancia en el aula ya que depende de ella la buena relación interpersonal que se desarrolle en el contexto educativo. Es obligación de docentes y estudiantes manejar una magnifica IE. Lamentablemente es difícil llevar a cabo dicha inteligencia, debido a ciertos obstáculos, un ejemplo puede ser la Vocación del docente, si realmente el educador tiene la vocación, la pasión y amor a su labor podrá ser gran ejemplo para sus estudiantes, pero si no cuenta con la vocación, no podrá motivar y ayudar a sus alumnos, por lo cual puede considerarse que su rol es únicamente transmitir conocimientos, y los alumnos no podrán tener una comunicación abierta con él, ser docente implica velar por las distintas situaciones que surgen en cualquier momento, ser agente de soluciones y motivaciones, y no únicamente trasmitir conocimientos. También la tolerancia es un factor que influye en la IE, Pues depende de este valor el rango de IE de cada individuo y la calidad de armonía que se ejecute en el aula.

    2. ¿La inteligencia emociona debería ser un factor para determinar el ascenso académico al siguiente grado?
    Definitivamente es un factor de suma importancia, pues, es un patrón que nos motiva en los diferentes contextos de nuestras vidas en especial en el ámbito académico, por medio de la IE surgen nuestros proyectos de vida, también una planificación, un orden en nuestras vidas, es decir saber llevar a cabo nuestras metas, cuándo lo debemos hacer, para qué lo vamos a realizar como lo vamos a realizar, que principios debemos seguir, etc. Nos motiva ser buenos estudiantes y personas emprendedores.

    3. ¿Cómo podría probarse la inteligencia emocional?
    La IE puede probarse por medio de muchas técnicas, por ejemplo la FLEXIBILIDAD: por medio de este factor podremos verificar el nivel de flexibilidad del individuo en los distintos contextos: casa, colegio, calle, amigos, etc. También podemos hacerlo por medio de la OBSERVACION: pues a simple vista podemos verificar a personas que no les gusta participar en nada, por más que se les inducen en diferentes actividades siempre ejecutan la actitud del negativismo, mientras otras personas se desenvuelven en muchos ámbitos o en algunos específicamente, de la misma manera SE PUEDE REALIZAR POR MEDIO DE UN TEST, en este instrumento el individuo podrá autoevaluarse en diferentes aspectos.

    ###### FINALIZO DICIENDO QUE DEPENDE DE NUESTRA INTELIGENCIA EMOCIONAL SI NOS OPTAMOS POR EL ÉXITO O EL FRACASO!!!!!!

    ResponderEliminar
  40. 1. ¿Cuál es la función de la inteligencia emocional en el aula?

    La función hace que los educandos interactúen con sus compañeros para desarrollar distintas actividades ya sea positivo o negativo. También el docente es uno de los ejes que demuestra su aspecto personal sobre este tema en el aula tanto como adentro y fuera del mismo. Es para que el alumno se exprese e interactúe de distintas formas con sus compañeros para desarrollar distintas actividades que le ayude a ser persona capaz de realizar las actividades en el futuro.
    Y por otra parte identificar y controlar las emociones, desarrollando el conocimiento de uno mismo como eje de la personalidad social y moral.

    2. ¿La inteligencia emocional debería ser un factor para determinar el ascenso académico al siguiente grado?

    Si, ya que la inteligencia emocional es la capacidad para generar información para que el mundo de cada educando sea diferente para el desarrollo personal y así mismo motiva para realizar actividades en el estudio, lograr un buen rendimiento académico es un emoción de cada estudiantes que quieren superarse en la vida, no importando los obstáculos que se presenten en el diario vivir. El intercambio de información entre estudiantes es una forma de entender las diferencia de inteligencia que tiene cada ser para logra el objetivo e interés de aprender muchos conocimientos para pasar a otro nivel o al siguiente grado.

    3. ¿Cómo podría probarse la inteligencia emocional?

    En mi punto de vista , se podría comprobar en la forma de comportar de una persona hacia a un grupo de persona, o a la sociedad en general, a veces uno demuestra sus emociones en lo exterior y otros que lo ocultan en lo interior, pero se refleja en la forma u otras formas que uno demuestra. Otra forma haciendo una experimentación con personas para comprobar la inteligencia emocional.
    También hay personas que encuentran situaciones agradables y desagradables en la vida y en los grupos resuelven sus problemas de sus compañeros para tener una inteligencia emocional justa y desarrollada

    ResponderEliminar
  41. 1. ¿Cuál es la función de la inteligencia emocional en el aula?
    La función de la inteligencia emocional es construir una buena relación y equilibrio entre el docente y el educando, si el docente sabe controlar sus emociones cuando los alumnos no presentan importancia a lo que él está impartiendo y arreglar las discordias que los educandos generan entre ellos entonces se podrá respirar un ambiente re confortable.
    2. ¿La inteligencia emocional debería ser un factor para determinar el ascenso académico al siguiente grado?
    Cuando una persona le dan un ascenso en cualquier área, siempre lo hacen porque esa persona tiene un buen equilibrio e inteligencia emocional, en el sistema académico no es la excepción, la inteligencia emocional del educando determina si está capacitado y apto para pasar al siguiente grado, pero si él demuestra un desequilibrio y no demuestra su aptitud entonces significa que habría que trabajar más en él.
    3. ¿Cómo podría probarse la inteligencia emocional?
    La inteligencia emocional se puede probarse de distintas formas, una de las muchas formas de probar es a través de las actitudes que toma el ser humano ante diferentes circunstancias que se enfrenta del diario vivir ya sea positiva, o negativa.
    Cuando una persona no es afectada por las críticas negativas de las personas que lo rodean si no al contrario mantiene su emoción equilibrado, analiza todos los comentarios y extrae lo positivo e importante para él y lo pone en práctica, esa persona tiene un gran nivel de inteligencia emocional.
    ¡¡¡RECUERDE!!!!! La inteligencia Emocional es la clave del autocontrol emocional!

    ResponderEliminar
  42. La función de la inteligencia en el aula es de mayor importancia por la simple razón que como docentes debemos conocer el estado emocional de nuestros alumnos para poder llevar una plática con ellos a veces decimos este niño como molesta a pero este otro no se relaciona con los demás pero claro fácil es criticar la vida de los demás porque nosotros no sabemos qué clase de relación el niño lleva en su contexto donde él se ha venido relacionando así que el papel del aula es motivar e interesarse por conocer que tan alta y que tan baja es la inteligencia emocional del niño para poder conocer el porqué de la actitudes y comportamiento. Una persona con inteligencia emocional alta aunque esté pasando situaciones dolorosas sabe transformarlo en algo positivo y no se deja llevar por que dirán sino que se basa en los hechos de lo que está pasando es una persona cuidadosa de lo que piensa y la manera de expresarlo a través de las palabras para no lastimar o molestar a alguien y que va aprendiendo de acuerdo a sus experiencias pero sabe que no debería ser así. La inteligencia emocional puede ser probada en base al comportamiento y actitudes del ser humano ya que muchas veces se nos es más fácil demostrar lo que sentimos que expresarlo en base a palabras. Pero para esto debemos prestar atención a las curiosidades o sensaciones que nuestro sistema nervioso acude para que reaccionemos de manera motora aumentando en nosotros la capacidad para encontrar soluciones en situaciones difíciles y para tomar decisiones inteligentes que seamos poseedor de un talento sólido y de auténtica personalidad . Que no tengamos una inteligencia emocional baja porque lo único que hace es destruirnos a nosotros mismos porque hace que perdamos seres importantes de nuestra vida con solo el hecho de no saber lo que realmente queremos.

    ResponderEliminar
  43. Buenas noches, después de haber observado el video y analizando las tres preguntas planteadas estas son mis respuestas:

    1. ¿Cuál es la función de la inteligencia emocional en el aula?
    Considero que la inteligencia emocional dentro de un grupo de estudiantes, en un determinado lugar es muy importante ya que por medio de ella los docentes pueden controlar sus emociones negativas y así no darlas a demostrar enfrente de sus alumnos ya que como profesionales debemos de evitar involucrar problemas familiares con nuestra labor, y esto hace que haya una mejor interacción tanto docente-alumno como alumno-docente, y esto facilita un mejor aprendizaje en el desarrollo de los estudiantes porque siempre existiría una buena comunicación, también un aspecto importante y relevante es que el docente dentro del salón de clases ponga en práctica cada uno de los hábitos mencionados en el video observado.

    2. ¿La inteligencia emociona debería ser un factor para determinar el ascenso académico al siguiente grado?
    Siendo una persona con mucha experiencia con los niños considero que este punto es muy importante a tratar ya que siempre ha sido un factor que muchos docentes que están en labor practican mucho con los niños pero mi opinión es negativa ya que como profesionales debemos de tener en cuenta que cada niño es un mundo es decir que cada uno aprende de una manera distinta esto no quiere decir que sea errónea sino que al contrario es muy eficaz, y algo tan sencillo no debe de interponerse en su desarrollo en busca del éxito.

    3. ¿Cómo podría probarse la inteligencia emocional?
    Conforme a lo observado e investigado creo que una forma práctica de probarse la inteligencia emocional sería por lo que todos conocemos osea los famosos Test.

    ResponderEliminar
  44. 1. ¿Cuál es la función de la inteligencia emocional en el aula?
    La Inteligencia emocional es el eje principal del ser humano, ya que por medio de ello puede controlar los distintos emociones que se presentan en su vida diaria ya sea positiva o negativa. Considero la función de la inteligencia emocional en el aula es la capacidad que tienen los estudiantes de como poder controlar las emociones y como interpretarlas con los demás compañeros de clase. Creo es una buena función de que involucrarse con los compañeros para tener un buen juicio de conocimiento valores. Así alcana formar su propia personalidad.
    2. ¿La inteligencia emociona debería ser un factor para determinar el ascenso académico al siguiente grado?
    En mi criterio Personal, considero que la inteligencia emocional es una parte muy importante de la vida del ser humano desde pequeño, podría tomar ejemplo de un niño si se encuentra bien de estado físico integral creo que tiene la capacidad de realizar las actividades que el propone en su vida y así aprenda a desarrollarse formando su personalidad.
    3. ¿Cómo podría probarse la inteligencia emocional?
    Yo considero como podemos probar la inteligencia emocional en nuestras vidas diarias o en momentos instantes, a través de la observación de nuestras conductas, comportamientos de nuestras acciones podemos decir que la inteligencia emocional esta introducida en nosotros cuando realizamos algo con el deseo de hacerlo lo hacemos emocionalmente.

    ResponderEliminar
  45. 1. ¿Cuál es la función de la inteligencia emocional en el aula?
    q nuestra catedrática tenga una emoción activa y positiva ante los alumnos como también nosotros debemos de estar conscientes y tener una buena emoción para q estemos al tanto y tener la mente abierta a lo que se plantea o en lo que debemos de responder a que nos lancen una pregunta más bien estar activos en los q sea y en cualquier momento y así poder tener una emoción en el aula.


    2. ¿La inteligencia emociona debería ser un factor para determinar el ascenso académico al siguiente grado?
    Inteligencia emocional puede ser fomentada y fortalecida en todos nosotros, y cómo la falta de la misma puede influir en el intelecto nos permite tomar conciencia de nuestras emociones, comprender los sentimientos de los demás, tolerar las presiones y frustraciones que soportamos en el trabajo, acentuar nuestra capacidad de trabajar en equipo y adoptar una actitud y brindar mayores posibilidades de desarrollo personal. En un lenguaje claro y accesible.

    3. ¿Cómo podría probarse la inteligencia emocional?
    Se pruebe a través de los gestos q cuando queremos hablar con el jefe de trabajo debemos de estar en su estado emocional tener una oportunidad de poder planteantear nuestras emociones la inteligencia emocional tampoco quiere decir que debamos dar rienda suelta a nuestros sentimientos y dejar al descubierto todas nuestras intimidades sino que se refiere a la capacidad de expresar nuestros propios sentimientos del modo más adecuado.

    Att: Geovanny Mendoza Mejía

    ResponderEliminar
  46. 1. ¿Cuál es la función de la inteligencia emocional en el aula?
    q nuestra catedrática tenga una emoción activa y positiva ante los alumnos como también nosotros debemos de estar conscientes y tener una buena emoción para q estemos al tanto y tener la mente abierta a lo que se plantea o en lo que debemos de responder a que nos lancen una pregunta más bien estar activos en los q sea y en cualquier momento y así poder tener una emoción en el aula.


    2. ¿La inteligencia emociona debería ser un factor para determinar el ascenso académico al siguiente grado?
    Inteligencia emocional puede ser fomentada y fortalecida en todos nosotros, y cómo la falta de la misma puede influir en el intelecto nos permite tomar conciencia de nuestras emociones, comprender los sentimientos de los demás, tolerar las presiones y frustraciones que soportamos en el trabajo, acentuar nuestra capacidad de trabajar en equipo y adoptar una actitud y brindar mayores posibilidades de desarrollo personal. En un lenguaje claro y accesible.

    3. ¿Cómo podría probarse la inteligencia emocional?
    Se pruebe a través de los gestos q cuando queremos hablar con el jefe de trabajo debemos de estar en su estado emocional tener una oportunidad de poder planteantear nuestras emociones la inteligencia emocional tampoco quiere decir que debamos dar rienda suelta a nuestros sentimientos y dejar al descubierto todas nuestras intimidades sino que se refiere a la capacidad de expresar nuestros propios sentimientos del modo más adecuado.

    Att: Geovanny Mendoza Mejía

    ResponderEliminar
  47. La función de la inteligencia emocional en el aula, empiezo diciendo que si el maestro es activo utiliza buenas técnicas y no utiliza el tradicionalismo, el alumno se va a sentir motivado ansioso por saber lo nuevo que va a aprender y va a responder a todo lo que se le plantee, puedo decir entonces de que todo va a depender del docente ya que él es el eje principal en el aula es el que interactúa con los alumnos la motivación del alumno depende de la del maestro

    La inteligencia emocional debería ser un factor para determinar el acceso académico al siguiente grado. Considero que si es un acceso ya que si el alumno no está motivado a lo que está recibiendo tiende a reprobar el grado. Recordemos que la inteligencia emocional es un factor muy importante tanto para el alumno como para el docente ya que por medio de ella el alumno desarrolla sus habilidades y destrezas

    A través de los test ya que por medio de ello podemos medir la inteligencia y poder saber cuál es el porcentaje de inteligencia del alumno. Como también puedo mencionar las técnicas de aprendizaje ya que por medio de ello el alumno tiende a motivarse y a desarrollar sus habilidades, también puedo mencionar la motivación tanto familiar como la del docente ya que por medio de ella el alumno se motiva y realiza de una mejor manera las cosas
    Att: Elvis Pérez

    ResponderEliminar
  48. 1. El docente sepa motivar al alumno en una clase para poder tener un mejor rendimiento académico por parte del alumno


    2. Si nosotros no tenemos inteligencia emocional constante hace que perdamos el interés por el estudio y así no tendríamos una acenso académico, la inteligencia emocional nos ayuda para motivarnos.


    3. La inteligencia emocional tiene una gran capacidad de conectarse con las emocione ya que todo emoción puede ser observada a través de nuestro comportamiento o emociones ya sea tristeza o alegría

    ResponderEliminar